Tips para emprendedoras: cómo hacer crecer tu empresa

Tips de emrendedoras: cómo hacer crecer tu negocio

La idea para que nazca una empresa siempre parece más importante y decisivo en su desarrollo. Y es cierto que es una parte crucial del desarrollo de tu nuevo negocio, pero, una vez que sabes dónde quieres emprender, ¿cómo haces que tu empresa vea la luz?, ¿cómo consigues que crezca? Te damos una serie de recomendaciones para hacer frente a esos primeros pasos.

Las nuevas formas de negocio

Las nuevas formas de negocio han cambiado mucho en la actualidad la manera de emprender. La venta online, por ejemplo, ha supuesto un cambio exponencial en la manera de desarrollar una empresa, limitando en ciertos aspectos el riesgo al que tiene que hacer frente una persona cuando emprende. Por eso, es necesario que conozcas cuáles son los elementos necesarios para desarrollar tu actividad: cuál es el capital inicial que debes invertir, si necesitas la ayuda de algún trabajador o empresa externa para desarrollar aspectos como la página web, si vas a necesitar algún empleado o prefieres dejar esa decisión para más adelante… Hazte un mapa y ordena todo lo que tu negocio necesita antes de ver la luz.

Plan de objetivos

Organizar un plan de objetivos cuantificables es siempre necesario para conocer el lugar al que quieres llegar y cómo crees que va a crecer tu empresa. Divide el año en diferentes tramos y márcate metas alcanzables (el objetivo es crecer, no frustrarse).

Target o público objetivo

Además, uno de los primeros pasos que debes dar es conocer a tu público. Saber cuáles son sus intereses, qué les motiva y qué debes hacer para conseguir que se conviertan en clientes de tu nuevo negocio. Para ello debes tener una estrategia comunicativa muy bien delimitada que te ayude a darte a conocer.

La marca

Algo de vital importancia es trabajar en el branding de tu marca: ¿Qué quieres transmitir a tu público? ¿Dónde quieres llegar? En este punto es muy importante adaptarse a las nuevas realidades del mercado. En un mundo que cambia de manera constante, no saber ajustarse a las variaciones puede ser un duro golpe. Actualmente, es imprescindible tener muy presente la digitalización. Aparecer en espacios donde puedas conectar con tu público objetivo de una manera más cercana y desarrollar una estrategia te posicionará frente a la competencia.

Para que todo este desarrollo culmine en un negocio próspero, desde Mprende+21 te asesoramos durante todo el proceso. Desde que nace tu idea hasta el momento en el que se hace realidad. Infórmate de nuestra metodología e inscríbete gratis ahora.

Entrada anterior
Ana Bujaldón, presidenta de FEDEPE: “Queremos combatir las altas tasas de desempleo femenino”
Entrada siguiente
Cómo mejorar tus resultados a través de las herramientas digitales

CONVOCATORIA 2021 FINALIZADA

Próximamente nueva convocatoria 2022

Noticias destacadas

Menú