Los primeros pasos para emprender: la idea de negocio

Emprendimiento femenino primeros pasos

¿Alguna vez has pensado en emprender tu propio negocio? ¿Tienes una idea pero no sabes si puedes convertirla en un proyecto real? ¡No te preocupes! Son dudas muy comunes a la hora de emprender.

Muchas mujeres nos hemos encontrado, por necesidad o voluntad emprendedora, ante la posibilidad de crear nuestro propio negocio. Aunque muchas veces la idea de negocio apareció antes que la propia iniciativa de emprender, hay otras ocasiones en las que desarrollarla requiere un proceso más lento. Por nuestra experiencia, tener una buena idea y planificar la manera para llevarla a cabo es un trabajo de vital importancia, que condicionará el buen desarrollo del negocio.

Para facilitar tu trabajo, aquí te damos una serie de recomendaciones para que las tengas en cuenta cuando empieces a desarrollar tu idea de negocio.  Recuerda que te damos ayuda personalizada durante todo el proceso de desarrollo de tu negocio.

Recomendaciones

  1. En primer lugar debes analizar tu capacidad emprendedora: a veces puedes confiar profundamente en una idea, pero transformarla en un proyecto de negocio real es más complicado. Para ello debes de tener en cuenta tus capacidades: la experiencia que tienes en el sector, tu creatividad, motivación, perfil negociador… De esta manera podrás saber tus puntos fuertes, qué debes potenciar o qué te falta para poder poner en marcha tu proyecto.Este análisis es extenso y de vitalidad importancia, ten en cuenta que tú eres el punto de partida básico de la nueva empresa que está por nacer.
  2. Una vez realizado este análisis, es momento de centrarse en el estado inicial de la idea y su potencial de desarrollo. Esto quiere decir, conocer las posibilidades que ofrece en el mercado, las oportunidades que puede afrontar o las necesidades de los clientes. No todas las ideas son viables una vez llevadas a la práctica, por eso es necesario realizar una reflexión general.
  3. Estos pasos pasos anteriores son, probablemente, los más importantes en el desarrollo del proceso de emprender. No obstante, otras veces la dificultad radica precisamente en descubrir una idea de negocio innovadora. Esto sucede porque nuestro pensamiento se ve reprimido por las circunstancias que nos rodean y que nos nublan la imaginación. Existen muchos métodos para liberarnos de estas ataduras y que nos ayudan a pensar diferente para descubrir nuevas necesidades y propuestas de negocio de valor.

Innovación y liderazgo

La idea de negocio es importante, pero la persona que aplica e implementa esa idea de negocio lo es más: debe ser el motor del proyecto, liderarlo. Toda emprendedora debe ser capaz de identificar una necesidad, materializarla en una idea, reunir los recursos necesarios y llevarla a la práctica, transformando esa idea en productos y/o servicios que comercializará a través de una empresa.

Recuerda que desde Mprende+21 te ayudamos en cada paso, desde la conceptualización de la idea a la financiación para el lanzamiento de tu proyecto. ¡Inscríbete aquí y comienza a crear el proyecto de tus sueños!

Entrada siguiente
Ana Bujaldón, presidenta de FEDEPE: “Queremos combatir las altas tasas de desempleo femenino”

CONVOCATORIA 2021 FINALIZADA

Próximamente nueva convocatoria 2022

Noticias destacadas

Menú